Casi un millón de israelíes se manifiestan exigiendo acuerdo por rehenes y fin de la guerra en Gaza

Cerca de 500.000 personas abarrotaron el domingo la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv para exigir al gobierno de extrema derecha del primer ministro Benjamín Netanyahu que ponga fin a la guerra en Gaza y logre un acuerdo para repatriar a los rehenes. Las manifestaciones en Jerusalén, Haifa, Beersheba y otras ciudades elevaron el total de participantes a más de un millón.

Estas concentraciones fueron de las mayores desde que comenzó la guerra hace casi dos años, y dan testimonio de la profundidad de la oposición tanto a la guerra como al gobierno.

Manifestantes marchan en Tel Aviv, Israel, durante una protesta que exige la liberación inmediata de los rehenes retenidos por Hamas y pide al gobierno israelí que revierta su decisión de ocupar la ciudad de Gaza y otras zonas de la Franja de Gaza, 17 de agosto de 2025 [AP Photo/Ohad Zwigenberg]

Algunos de los ex rehenes hablaron en la concentración junto a familiares de quienes aún permanecen retenidos en Gaza. Yehuda Cohen, padre del rehén Nimrod Cohen, declaró: “Estamos viviendo bajo una organización terrorista que se niega a devolvernos a nuestros hijos por razones políticas”, en referencia al gobierno de Netanyahu.

Seguir leyendo Casi un millón de israelíes se manifiestan exigiendo acuerdo por rehenes y fin de la guerra en Gaza

Guerra cultural y guerra cognitiva

Luis Britto García                                                                                                              16 de agosto de 2025 Hora: 21:15

snowden

Manifestantes usan máscaras de Edward Snowden y Chelsea Manning tras la filtración del programa de Guerra cognitiva «PRISM». Foto: Goberna Reports.


Decía Karl von Clausewitz que la guerra es la continuación de la política, por otros medios. Añado que la política es la continuación de la cultura, por otras vías. Ni conflicto armado ni proyecto político se sostienen sin base de consenso cultural. Si, según Clausewitz, la finalidad de la guerra es imponer nuestra voluntad al enemigo, la de la guerra cultural o cognitiva es imponerse al adversario haciéndole creer que somos sus amigos.

La estrategia de la guerra convencional apunta a la destrucción o el apoderamiento de la infraestructura material del adversario; la guerra cultural tiene como objetivo fundamental la destrucción, el apoderamiento o la suplantación de sus superestructuras ideológicas: vale decir, de su conciencia.

Seguir leyendo Guerra cultural y guerra cognitiva

El eterno retorno de la doctrina Monroe

Carlos Fazio                                                                                                                        17 de agosto de 2025 Hora: 12:15

eeuu manos fuera de venezuela foto peoples dispatch

EE.UU., y ello no excluye a la Administración Trump, tiene un largo historial de intentonas para derrocar al Gobierno del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: People’s Dispatch

El 7 de agosto, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, acusó sin pruebas al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de ser el jefe de tres estructuras criminales disímiles, rivales entre sí y, en algunos casos, enfrentadas con el propio Estado venezolano: el Tren de Aragua y los cárteles de Sinaloa y de los Soles, y anunció que la Casa Blanca elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su arresto.

Seguir leyendo El eterno retorno de la doctrina Monroe

Venezuela. Centros CLACSO alertan sobre escalada imperialista contra Venezuela

17/08/25

43 instituciones académicas advierten que amenaza militar estadounidense compromete la estabilidad regional y mundial

20231223bc802f6e080641118c90ca46f2a0e0b5 cmxmsss007102 20231223 cbmfn0a002

Los centros académicos venezolanos expresan su compromiso irrenunciable con la defensa de la soberanía nacional. Foto: Xinhua


La mayoría de los Centros CLACSO venezolanos emitió un comunicado conjunto denunciando una nueva escalada del Gobierno estadounidense contra Venezuela, alertando que cualquier acción militar no solo atentaría contra la paz venezolana, sino que sacudiría el equilibrio regional con graves repercusiones continentales.

El pronunciamiento, aprobado por 43 centros académicos el 16 de agosto, establece conexiones directas entre las agresiones imperialistas contemporáneas, desde el genocidio palestino hasta las intervenciones neocoloniales en África, Cuba y Haití.

LEA TAMBIÉN:

Ministerio de Defensa de Venezuela denunció narrativa impulsada por EE.UU. para agredir al país

Seguir leyendo Venezuela. Centros CLACSO alertan sobre escalada imperialista contra Venezuela

7 campañas publicitarias recientes que utilizan violencia simbólica

 

 

La violencia simbólica, tal como la definió Pierre Bourdieu, es aquella que se ejerce de forma sutil, invisible, y muchas veces aceptada socialmente, a través de las imágenes, palabras, gestos y mensajes que naturalizan las desigualdades. En la publicidad, esta violencia se vuelve especialmente efectiva porque penetra la vida cotidiana sin resistencia, reforzando estereotipos, blanqueando historias o exotizando culturas. A continuación, siete ejemplos recientes de campañas de marcas globales que perpetúan esta forma de violencia.

1. Sydney Sweeney para American Eagle, 2025: la genética como estética aspiracional

La más actual es la campaña de la marca American Eagle con un anuncio protagonizado por Sydney Sweeney. Bajo el juego de palabras “Sydney Sweeney tiene buenos jeans… y los obtuvo de AE” —en inglés fusiona jeans (pantalones) con genes—, la campaña se deslizó por un territorio delicado. El mensaje trasladaba la idea de que la belleza de la actriz era un don natural ligado a la herencia, reforzando así un ideal eurocéntrico de piel clara y rasgos blancos como referente de perfección.

La violencia simbólica aquí se expresa en naturalizar el privilegio estético blanco bajo la idea de “genética”, invisibilizando otras corporalidades y reproduciendo estándares raciales como norma universal de belleza.

2. Zara, 2024: “The Jacket” y el saqueo simbólico de Palestina

En 2024, Zara lanzó la campaña The Jacket con un maniquí sin cabeza rodeado de escombros o incluso las mortajas de los fallecidos palestino. La imagen circuló en pleno genocidio en Gaza y fue leída como una estetización del dolor palestino.

La puesta en escena —cuerpos deshumanizados y ruina convertida en decoración de lujo— reproduce violencia simbólica al trivializar un trauma colectivo para vender moda.

Seguir leyendo 7 campañas publicitarias recientes que utilizan violencia simbólica

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 19/09/25

TeleSUR – 19/08/25

19 – 08 – 2025

 

Icono de Sección América Latina y El Caribe

imagen 2025 08 19 113342797 Entregan más de 25 mil becas universitarias en Nicaragua
df81f806 08ce 4100 9bfd 90a290c11867 Capturan a alias “El Flaco”, cabecilla del frustrado atentado terrorista contra Plaza Venezuela
bb6d6b1946784bada158692829731df2c30ab365 Sheinbaum desmiente acuerdo de seguridad con la DEA

Icono de Sección Mundo

photo 2025 08 18 11 17 31 Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de cuerpos de soldados caídos
huracan erin Huracán Erin provoca evacuaciones en islas barrera de Carolina del Norte, EE.UU.
8022945717001 ¿Qué es la “Fabricación Inteligente” y por qué China superará a Estados Unidos?

Icono de Sección Deporte

asu Brasil domina el medallero de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
estadio monumental simon bolivar Venezuela será la sede de la Serie del Caribe en el año 2026
copa america Brasil gana por novena ocasión la Copa América Femenina de fútbol

Icono de Sección Cultura

3 palmieri01 Eddie Palmieri: una historia en Venezuela
bdf 20250808 183013 5dfc37 Muere Arlindo Cruz, leyenda de la samba carioca
1 eddie palmieri01 La Música Latina es sacudida: Falleció Eddie Palmieri

Icono de Sección Tecnología

8022945717001 ¿Qué es la “Fabricación Inteligente” y por qué China superará a Estados Unidos?
laeizlodm 2000x1500 2 mediana Seis planetas se alinearán en un espectáculo astronómico único en agosto
17444912 rfk jr img mediana EE.UU. suspende inversión en vacunas y genera preocupación en el sector científico

Icono de Sección Blogs

francia protestas economia foto jee sipa ¿Se avecina un otoño caliente en Francia?
atol de poleada Atol de poleada
trump putin 16 atilio Alaska: un pequeño paso adelante

Icono de Sección Opinión

opinion El arte de la política: ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!
cd0e3e7ff761f5add2b58048b065b12507358fcdw Palestina: la neutralidad es complicidad
xiomara castro y rixi moncada En el nombre del padre…

Brasil alista su ‘búmeran’ contra las sanciones de EE.UU.

18/08/25

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Flávio Dino, anunció una medida que puede neutralizar el efecto de las medidas coercitivas unilaterales.
Brasil alista su 'búmeran' contra las sanciones de EE.UU.

La justicia de Brasil tomó una controvertida resolución este lunes: prohibir las restricciones «derivadas de actos unilaterales extranjeros» contra empresas y otros organismos que tengan sede en el gigante suramericano.

De acuerdo al portal G1, la medida fue notificada por el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Flávio Dino, quien de este modo neutraliza el efecto de las «imposiciones, restricciones de derechos o instrumentos de coerción» en territorio brasileño, dictados por tribunales de otros países.

Seguir leyendo Brasil alista su ‘búmeran’ contra las sanciones de EE.UU.

Viajes del futuro: Rusia comienza construcción de primera línea ferroviaria de altísima velocidad

18/08/25

La nueva vía permitirá llegar de Moscú a San Petersburgo en 2 horas y 15 minutos.
Viajes del futuro: Rusia comienza la construcción de la primera línea ferroviaria de altísima velocidad

En la provincia de Moscú, está comenzando la construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad sin precedentes (VSM, por sus siglas en ruso) que conectará la capital rusa con San Petersburgo, según comunicaron este lunes desde la oficina de información del proyecto.

El proyecto ha superado con éxito la evaluación de expertos, lo que «permite obtener en breve la licencia de construcción y comenzar los correspondientes trabajos de construcción y montaje», reza el comunicado. Las obras se llevarán a cabo en un tramo con una longitud de 54,6 kilómetros, en el que posteriormente también se probará el tren de alta velocidad.

Seguir leyendo Viajes del futuro: Rusia comienza construcción de primera línea ferroviaria de altísima velocidad